Definiciones de genocidio

Víctimas de genocidio.

Las definiciones de genocidio se agrupan en dos ámbitos, el jurídico y el histórico. El término nació en el campo del derecho por obra del jurista judeo-polaco Raphael Lemkin que en 1944 creó el vocablo y lo definió por primera vez.[1]​ Cuatro años más tarde la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio acuñó la definición que se mantiene en la actualidad y que es la que aplican los tribunales nacionales e internacionales. Sin embargo, cuando los historiadores empezaron a investigar posibles casos de genocidio, algunos de ellos anteriores a la aparición del término, se encontraron con que la definición jurídica tenía limitaciones. Comenzó entonces un largo debate, que llega hasta la actualidad, para lograr un consenso sobre una definición histórica del término genocidio.

  1. Antonio Elorza (14 de febrero de 2014). «Rafael Lemkin: la soledad del justo». El País. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search